
Ella le pidió que la llevara al fin del mundo; él puso a su nombre todas las olas del mar. Se miraron un segundo como dos desconocidos... Y con tanto ruido no escucharon el final.
domingo, 16 de diciembre de 2007
Geometría Ventricular

martes, 20 de noviembre de 2007
El IRPF de los mileuristas
Empezamos semana con la noticia bomba de Miriusthé que afecta a mileuristas y jubilados en primera persona y, por extensión, a toda la población, me explico:
La noticia estrella de esta mañana ha sido la propuesta ("gancho") electoral del PP; verbigracia: el señor Rajoy (alias "miriushté") ha propuesto que, si gana las próximas elecciones (jajajajaja) va a eliminar el IRPF de millones de mileuristas y jubilados. Yo me descojono. Para mí esto se parece sospechosamente al famoso prometer hasta meter y después de haber metido olvidar lo prometido. Según esta promesa, todos aquellos que cobramos menos de 1000 euros al mes y todos los jubilados del país vamos a estar exentos del dichoso impuesto.
A mí esto me parece estupendo, pero claro, luego me pongo a pensar y llego a la siguiente conclusión: si no se cobra el impuesto a mileuristas y jubilados eso supone que el estado deja de embolsarse una cantidad importante de dinero (según Solbes 25000 millones de euros, ahí es ná), y si el estado pierde esa cantidad procedente de la renta.... ¿de dónde nos lo van a sacar a cambio? Porque nos lo van a sacar de algún sitio, eso está claro.
Y no contentos con eso, los populares se dedican a criticar la medida socialista que entra en funcionamiento el día 1 de enero: las ayudas para el alquiler. Medida que, por su parte, me resulta de lo más interesante, porque ya era hora de que alguien pensara en los jóvenes. Aunque sea sólo como propaganda electoral, pero ya era hora! Las ayudas son de 210 euros y hay que reunir una serie de requisitos (tener entre 22 y 30 años, cobrar menos de 16000 euros al año y que el propietario del piso en alquiler no tengra parentesco de hasta segundo grado con el arrendatario) pero me parece perfecto, menos da una piedra. Pero hasta eso tiene que criticarlo el señor miriushté. En lugar de eliminar impuestos, dan ayudas para llegar a fin de mes, ¿a alguien le parece mal? A mi no. Aunque también es verdad que me parece vergonzoso que en pleno siglo XXI y con el nivel de vida que tenemos que llevar se sigan pagando sueldos de menos de 1000 euros, pero ya que eso parece no tener solución (al menos de momento) si a mi sueldo raquítico le dan una ayudita de 200 euros, sigue siendo igual de miserable pero podré irme de casa de mis padres, y como yo, millones de mileuristas en este pais.
Pero vuelvo, si el señor miriushté decide no cobrar IRPF a cierto sector de la sociedad, ¿cuál será la medida para contrarrestar esa pérdida del liquidez? Subirán otros impuestos, de eso estoy segura, subirá la luz, el agua, el teléfono, los transportes (en León ya han subido, el autobús ya cuesta 1,05€), y un sinfín de conceptos más; subirán las viviendas (más aún), los vehículos y sus correspondientes impuestos de circulación y matriculación y todos esos impuestos que rodean a los coches, subirá el pan, la leche ya ha subido, la carne de pollo y la de ternera, las pastas, las harinas, el pescado, la fruta, la verdura, etc... Es decir, que yo voy a dejar de pagar el IRPF pero a cambio voy a pagar barras de pan a 2 euros, el litro de leche a precio de aceite de oliva y el aceite de oliva a precio de caviar, y así sucesivamente. Así que, de qué me va a servir ahorrarme 40 euros de la renta y si a cambio voy a tener que pagar tres veces más para comer y llegar a fin de mes?
Por favor, por favor, por favor, que el señor miriushté no gane, que nos arruinamos todos...
miércoles, 7 de noviembre de 2007
A propósito de la Cumbre sobre el Envejecimiento
Parece que, desde que el señor Zapatero (con Z de ZocialiZta) ha llegado al poder, la ciudad de León está viviendo discretos momentos de esplendor nacional e internacional. Uno de ellos es la cumbre sobre el envejecimiento que se celebra esta semana en el Parador de San Marcos.
Ministros procedentes de los cuatro puntos cardinales se han personado para exponer sus políticas para la tercera edad. Y junto a ellos vienen multitud de intérpretes (que no traductores) que hacen posible el seguimiento de sus ponencias. Sería estupendo que este hito supusiera también un avance para la creación de empleo en la ciudad, pero esta mañana escuché en una emisora de radio que "La organización se había visto obligada a contratar traductores de otras provincias porque en León no hay".
Me río yo de esa afirmación. Esta carta la firma una Licenciada en Traducción e Interpretación residente y natural de León, pero desde luego nadie acudió a mi para prestar mis servicios en esta cumbre. Me resulta vergonzoso que demos trabajo a cualquier otro antes de darnos oportunidades a nosotros mismos.
No me extraña que la cumbre se celebre en León; la cada vez más escasa población joven y preparada de la ciudad tenemos que salir a buscarnos el pan a otros lugares, y los que quedan... pasan la tarde en la bolera de la Avenida Nocedo.
domingo, 30 de septiembre de 2007
Cristales mojados
Llega el momento de desempolvar la bufanda y rescatar del fondo del cajón las medias negras tupidas, de sacar la ropa que me va a acompañar hasta mediados de mayo, las botas de caña alta y el abrigo...
Llega el momento de meter el paraguas en el bolso, de atravesar el puente de San Marcos con las manos en los bolsillos, la mandíbula apretada y la nariz escondida entre los pliegues de la bufanda, de llegar a casa con los pies helados y buscar el calor del radiador...
Llega el momento de asar castañas y comer sopas de ajo con cuchara de madera...
Llega el momento de pasear encogidos pensando en nosotros mismos.
viernes, 21 de septiembre de 2007
Nuevamente... Teatro Emperador

jueves, 13 de septiembre de 2007
Gaudeamus Igitur

sábado, 1 de septiembre de 2007
Onomástica
martes, 28 de agosto de 2007
De mudanza
Allí escribo con seudónimo y reservo para semejante lugar las palabras y pensamientos más aterciopelados y sentidos. Mis nuevos vecinos se lo merecen.
Desde el otro lado de la calle, asomada a mi balcón agito mi mano.
http://www.callemelancolia.com/
martes, 21 de agosto de 2007
Buscando la felicidad

Propuso el primero: Vamos a esconderla en la cima del monte más alto del mundo; a lo que inmediatamente repuso otro: no, recuerda que les dimos fuerza, alguna vez alguien subirá, y la encontrará, y si la encuentra uno, ya todos sabrán donde esta.

Todos estuvieron de acuerdo, y desde entonces ha sido así, el hombre se pasa la vida buscando la felicidad sin saber que la trae consigo.

Los cuentos que yo cuento acaban fatal
Mi amigo me ha dicho que para que no me agobie con el tema del plazo de entrega y ese pedazo de premio, lo que tengo que hacer es no pensar en ello, sino pensar que voy a escribir un cuento que pueda leer algún dia a mis hijos. Y yo, que aún no me había planteado si se me ha despertado ya el instinto maternal o aún le quedan un par de horas de sueño, me he visto de repente como en una película a cámara lenta, cambiando pañales y dando biberones.
Voy a apartar al menos de momento esa imagen de mi cabeza, pero que quede constancia de que me voy a poner a escribir cuentos hasta que salga uno medianamente decente y que merezca esos 100.000.
Sergio, acepto el reto y subo la apuesta: nos jugamos también una cena? Que sea en un libanés, y ya puestos a soñar, que el libanés sea de verdad y de paso hacemos turismo. Que se prepare la Rowling esa del Harry Potter porque ahí voy.
Por cierto, si por un casual resultara agraciada con esa propinilla, todos los que me llamen para felicitarme estarán invitados a una cervecita... pero tendrá que esperar a que me gaste parte del premio en un viaje; y el destino está claro: Tenerife.
Prometo colgar por aqui el primer capítulo; para leerlo entero ¡a comprar libros todos!
viernes, 17 de agosto de 2007
Las bicicletas son para el verano

Y a mí me encanta mi pueblo.
Desde que era un bebé he pasado largas temporadas en el pueblo. Tal vez gracias al hecho de que mi padre sea de pueblo... El caso es que todos los veranos los recuerdo divididos; mitad en la playa y mitad en el pueblo.
Cuando era niña no recuerdo haber tenido grandes amistades entre los chiquillos del pueblo; de hecho, no recuerdo haber tenido grandes amistades en ningún sitio hasta hace unos años. No recuerdo correr por las calles con "los rapaces", ni bañarme en el río con ellos, pero sí recuerdo verles pasar desde lejos, oir sus risas al chapotear en el agua. Después llegó mi hermano, y ya tenía entretenimiento; y luego todos mis primos, que llegaron uno detrás de otro. Fue entonces cuando empecé a salir por el pueblo con todos los chicos. Digo chicos porque en el pueblo sólo había otras 3 chicas, pero nunca quisieron saber nada de mí, así que yo me lo pasaba en grande intentando ser como ellos; si habia que tirarse en bicicleta por la cuesta del cementerio yo era la primera en hacerlo, y también la primera en dejar las rodillas y los codos en el asfalto o en cualquier camino de tierra, o en saltar desde un manzano al río, o en jugar a fútbol en una pista de cemento con las consecuentes magulladuras, pero sin quejarse ni una sola vez con tal de no oir el famoso "cobarde, gallina, capitán de las sardinas".
Me gusta mi pueblo porque aquí es donde vengo siempre que necesito descansar.
Me gusta porque seguimos siendo una pandilla de "rapaces" muy diferente, muy variada. Porque en los pueblos no hay distinciones de edad y puedes pasar toda una tarde con gente de 18 o de 35; porque en los pueblos son los mayores los que te enseñan dónde están los mejores nidos para ir a robar huevos, dónde están las mejores pistas para ir a hacer el cafre con la bici, dónde están los pozos más profundos del río para poder tirarte de cabeza... También son los mayores los que te dan la primera cerveza, el primer trago de vino, el primer cigarro, el primer canuto. Y también de los mayores recibes las primeras collejas, los primeros caponazos, las primeras broncas, el primer gran enfado que se arregla con un apretón de manos al día siguiente. Los mayores te hacen pensar en las chicas (en mi caso aprendí por contraste) y en lo que esconden bajo la falda. Es en los pueblos donde cada metedura de pata se recuerda durante años como anecdota con la que reir y no como lastre vitalicio. En los pueblos los apodos y motes te acompañan hasta el final y aunque sufran variaciones a lo largo de la historia, a mi se me sigue conociendo como "La de Manolín, el de Centeno" -no deja de resultarme extraño ser de las pocas que no tienen apodo, al menos conocido-.
Hace unos días leí en http://www.1000horas.com/ un post que me hizo pensar en todos esos detalles que sólo se dan en los pueblos, o para no faltar a la verdad, fue un comentario en ese post lo que me hizo recordarlos. Resulta divertido saber que las chiquilladas siguen siendo las mismas año tras año, generación tras generación. Resulta divertido pensar que las cosas pueden arreglarse en los pueblos en la barra del bar delante de un vino o en una partida de subasta.
Son divertidas las verbenas, con sus pasodobles y jotas, con el cha-ca-chá del tren. Resulta agradable llegar al bar y que sepan cómo me gusta el café, sin necesidad de pedirlo. Resulta relajante dar un paseo en bici, porque las bicicletas son para el verano.
jueves, 9 de agosto de 2007
Morriña

martes, 7 de agosto de 2007
El final del verano... (para mí)
sábado, 4 de agosto de 2007
Lo que faltaba

domingo, 13 de mayo de 2007
Más vale tarde que nunca
martes, 1 de mayo de 2007
1 de mayo

miércoles, 28 de marzo de 2007
Esos pequeños grandes placeres

martes, 30 de enero de 2007
Anuncios por palabras
Una, que es "asín", tiene aún la esperanza de poder encontrar algún día un trabajo de verdad como traductora, así que tras muchas vueltas, voy a parar a una de esas páginas de búsqueda de empleo que proliferan en Internet. Después de tardar como 40 minutos en rellenar el cuestionario de rigor, sin el cual no te premiten inscribirte en ninguna oferta, desglosar mi currículum y pegar una foto, explicar mi experiencia profesional y escribir una curradísima carta de presentación, accedo por fín a la página de búsquedas.
Primer reto: seleccionar palabra clave. Después de mucho pensar... introduzco (con mucho miedo) la pralabra "traductor".
Segundo reto: seleccionar provincia. Vamos a probar primero con la mía, que me pilla más cerca.
Tercer reto: seleccionar categoría. Mmmm... inocente de mí, pensaba que traducción sería suficiente categoría, pero resulta que no, que ni siquiera la consideran, así que decido dejar la casilla en blanco y encomendarme a un par de santos para que me ayuden.
Bien. No va mal la cosa. Encuentro un puesto de "profesor y traductor para centro de idiomas". No pinta mal la cosa. Mando mi CV, y una ventanita de color amarillo me informa de que "ahora puede usted hacer un seguimiento del estado de sus candidaturas pinchando aquí". Y yo voy y pincho, claro. Es curiosa la ventanita amarilla, porque además de decirte en qué fecha enviaste el CV, a qué empresa, para qué puesto te dice cuál es el estado de tu candidatura (en bonitos y llamativos colores que te cuentan que si tu solicitud está de color rojo es que has sido descartado, si está amarillo está en proceso, si es verde es que eres finalista y si es azul es que la empresa lo ha recibido aunque no se haya pronunciado aún). Así que después de repetir la operación con varias empresas y otras tantas ofertas me pica el gusanillo y me lanzo a ver cuál es el estado de mi candidatura.
Mi gozo en un pozo. De 14 solicitudes, 9 son rojas (o sea, ni se han molestado en leer mi CV), 4 son azules (bueno, será que el encargado de revisar las solicitudes no ha tenido tiempo aún de revisar su correo) y sólo 1 es amarilla (algo es algo, no? Por lo menos uno se ha interesado por mi, aunque solo sea para justificar el anuncio delante del jefe). Lo que más me sorprende no es que mi candidatura a esa oferta en concreto siga siendo azul (después de una semana, que peazo de café se está tomando el de selección de personal), sino que en la misma oferta hay nada menos que 74 personas. ¡¡Dios bendito!! ¡¡Si yo nunca ví tantos traductores juntos!! ¡¡Que en la facultad solo salíamos 40 por promoción!! ¡¡Y todos en León!!!! ¿¿Y no nos conocemos??
Visto lo visto... seguiré buscando en otras provincias, a ver si hay más suerte, porque está claro que, si después de una semana no han dicho ná, ni bueno ni malo, no lo van a decir hoy. Pa mí que se lo darán a la novia del dueño, f´íjate tú... y no quiero ser mal pensada pero...
Ahí voy, nueva búsqueda.
Criterio de búsqueda: traductor
Provincia: TODAS!!! me da igual, pero que me den trabajo, coño!!
Bueno, bueno! Mira lo que tenemos por aquí! Traductor técnico en San Sebastián de los Reyes... en Madrid... en Barcelona... en Requena... en Zaragoza... Coño! En Zaragoza!! Yo siempre dije que los mañicos son especiales, pero no sabía hasta qué punto... Al principio tengo la impresión de no haber leído bien el anuncio, porque la página muestra lo que se ve a continuación:
30/01
Peón traductor de inglés
ZARAGOZA
START PEOPLE ETT - ZONA NORTE
¿Peón traductor? ¿Eso qué es? ¿Un aprendiz de traductor?
Pincho en el enlace, para salir de dudas... y me encuentro con esto:
Peón traductor de inglés
Fecha de la oferta: 30-01-2007
Nombre de la empresa: START PEOPLE ETT - ZONA NORTE
Web de la empresa: www.startpeople.es
Número de trabajadores: 620
Sede central en: Barcelona
Descripción de la empresa:
Start People es una Empresa de Trabajo Temporal, resultado de la unión entre dos de las empresas más significativas del sector: People y Creyf´s.Nuestro trabajo consiste en seleccionar y contratar trabajadores para ponerlos a disposición de nuestras empresas clientes cuando lo necesiten.Tú serás el primer beneficiado de trabajar con nosotros, con Más y Mejores oportunidades de trabajo:- Tenemos 9.000 empresas a las que prestamos servicio- Contratamos a más de 130.000 personas al año- Tenemos más de 140 oficinas en toda España.Bienvenido a Start People!!!!!!!!!
Ubicación
Población: Zaragoza
Provincia: Zaragoza
País: España
Descripción
Puesto vacante: Peón traductor de inglés
Categoría: Otros
Subcategoría: Sin especificar
Número de vacantes: 1
Descripción de la oferta: Peón traductor de inglés para importante empresa dedicada a la reforma integral de tiendas.Disponibilidad para viajar a Londres de 2 a 4 semanas, gastos pagados.
Tareas : Funciones de traductor y de peonaje ayudando a los oficiales.
Salario : 7,9€ / brutos horas.
Requisitos
Estudios mínimos: Educación Secundaria Obligatoria
Experiencia mínima: No Requerida
Imprescindible residente en: Provincia Puesto Vacante
Requisitos mínimos: Dominio de inglés y disposición para realizar tareas de peón.
Contrato
Tipo de contrato: De duración determinada
Duración: 2 a 4 semanas
Jornada laboral: Completa
Ostia!!!! Peón de albañil que además sea traductor de inglés!!! Lo nunca visto, eso ya es rizar el rizo, no? Y no pedirán también que tenga conocimientos de cardiología y cartografía, por si acaso? Ya puestos a pedir...
Y lo mejor... lo descubro a medida que leo una y otra vez la descripción del puesto. Verbigracia:
1. Peon traductor de inglés para importante empresa dedicada a la reforma integral de locales. No sabía yo que los albañiles tuvieran una asignatura troncal de este tipo, en todo caso optativa, no? Vamos, yo me planteo ser peón de albañil y en el plan de estudios me ofrecen traductor de inglés o fraguado rápido de masa y adobe como asignaturas... y me lo pienso, eh?
2. Disponibilidad para viajar a Londres entre 2 y 4 semanas. Claro, es que el ladrillo en España está mu mal, ya se sabe, sin especulación urbanística ni ná de eso... mejor nos vamos unas semanitas a Londres y vemos como está el panorama por allí.
3. Funciones de traductor y peonaje ayudando a los oficiales. Y mi pregunta inmediata es... ¿Se vestirá de traje y corbata para ejercer de traductor o mejor el fácilmente identificativo mono azul de los albañiles? Porque traducir vestido de azul me resulta gracioso, pero lo de poner ladrillos con la corbata y los mocasines... como que no lo acabo de ver.
4. Salario: 7.90€ brutos/hora. 7.90 BRUTOS/HORA!!!!! ¿¿Pero qué es esto??
Juro que es verídico, que no me he inventado nada; para curiosos, mitómanos y aburridos en general, pinchad en www.infojobs.net e introducid los criterios de búsqueda que detallo más arriba... y me lo contáis.
Yo, después de esto no se si escribir una carta al periódico, al Ministro de Trabajo, al de Cultura o directamente al Presidente, porque imagino que reclamar a la empresa es perder el tiempo y mi inspiración, que me sirve al menos para desahogarme aquí. Eso sí, por si acaso ya estoy buscando centros de enseñanza que impartan módulos de fontanería. Ya me veo:
"Sí señora, le cambio el sifón del fregadero y mientras tanto, si quiere, me trae a los niños que hacemos un repasito a los tres tipos de condicionales del inglés y les voy enseñando el rosa-rosae, que total por el mismo precio..."
Si es que con cosas así se le quitan a una las ganas de ser decente y me dan ganas de dedicarme a robar bancos.
Mamá, perdóname por aprovechar así la educación que me has dado; papá, perdóname por los disgustos que te dí por tanto suspenso... pero es que me paro a pensarlo y total... si no me pillan me forro y si me pillan me meten a la sombra una temporada, lo que no deja de ser una suerte, porque según están los precios de los pisos y de las hipotecas la idea de tener techo sin pagar un duro como que seduce, y ya no hablemos con eso de cobrar todos los mesecitos así por la cara; como el paro pero sin trabajar.
Que me esperen Roca y Cachuli que en breve me voy a hacerles una visita... por delincuente, porque hoy en día, siendo honrado y trabajador no llegas ni a limpiabotas. ¿Y aún se extrañan de que aumente el índice de alcoholismo entre los jóvenes? Si es que después de ver esto, lo raro es que todos los menores de 45 no hagamos una guerrilla callejera, y no que nos demos al alcohol y a la coca, que al menos eso te hace olvidarte por un rato de lo mal que están las coas ahí fuera.